jueves, 16 de septiembre de 2010

INVIERNO LLUVIOSO

Se habla que ha sido, y todavía está siendo el peor invierno en cuanto a lluvias de los últimos 70 años. Vaya hombre, y me tenía que pillar a mí. Y menos mal que no nos ha pillado del todo. Con más de 40 muertes, medio país sin comunicaciones, carreteras absolutamente destrozadas y puentes destrozados podría haber sido mucho peor. Y es que agarramos la carretera inter americana el día anterior a los derrumbes fuertes. Menos mal. Pensándolo fríamente, ahora nunca agarraré un coche con tanta lluvia. De hecho estuvimos dos días en Antigua sin poder regresar a Xela porque las carreteras estaban cortadas. Finalmente los murcianos y yo decidimos regresar por la carretera del pacífico, carretera cortada puesto que el puente de
San Lorenzo ya estaba destrozado por el Agatha de hace unos meses, y en donde las nuevas lluvias destrozaron el paso temporal . Bueno , lo dicho, nos volvemos en Chicken bus, toda una experiencia. Para un trayecto de 3 horas y algo, tardamos finalmente 8 horas. Casi nada. Tuvimos que agarrar 4 chicken buses, muchos de ellos petados hasta las trancas, soportando los greatest hits “a toda paleta” de la música mejicana de los años de la picor y la maravillosa música celestial que aquí la denominan Reggeton….maravillosa. Y para pasar el paso de San Lorenzo, 45 minutos de caminata, teniendo que pasar por un minúsculo paso de madera sobre el río. La verdad es que fue un coñazo pero la experiencia única.

Ya en Xela, tras dos días de vacaciones forzadas, tuve que llamar a las comunidades para ver cómo les fue tras las lluvias y derrumbes. Y la verdad es que ha sido una catástrofe. Casi todas han perdido la milpa (maíz), haba, o demás cultivos por las lluvias y el fuerte viento. Esto lo es todo para ellos. Muchos nos pedían ayuda por teléfono, pero la burocracia de los proyectos y del FMAM impide cualquier tipo de ayuda fuera de los mismos proyectos. Vamos, no se puede hacer nada, desgraciadamente. Muchos han perdido sus cosechas, otros cuantos han perdido sus casas, las cuales se han venido abajo por derrumbes o deslaves, y en un caso, una mujer me comentó que una familia de su comunidad falleció por un derrumbe en su casa. Horrible.

Y es que uno de los grandes problemas de estas comunidades es la falta de propiedad de tierras, en un país donde la mayoría de la población dispone de un porcentaje muy pequeño de tierra, mientras unos pocos disponen del más del 60% o incluso 70% de la misma. Ante esto , que se puede hacer? Visitas a la comunidad y resulta que plantan su vivero en una porción de terreno rodeada por un rio. Vamos , cuando pase algo por lluvia, el vivero se va al carajo. Y todo por la falta de acceso a la tierra. Horrible.

Otro ejemplo más alentador es el caso de una comunidad, ya más desarrollada, la cual ya ha resembrado sus arbolitos del vivero para su posterior venta. Este caso sí que incita a pensar que el trabajo del PPD funciona, puesto que auto gestionan su propio vivero de una manera eficaz, puesto que prácticamente tras las lluvias, ya habían replantado el 90% de lo que habían perdido, preparando los arbolitos (cipreses, alisos, etc) para su posterior venta.

A pesar de todo, la vida continua, y las lluvias….pues también…. desgraciadamente.

Slds

3 comentarios:

  1. Ja t'està enganxant la parla d'aquests llocs, utilitzes el verb "agarrar" en lloc de "coger", molt d'aquelles terres. Ja veurem com ens parles quan tornes, entre el valencià/català,Castellà, anglès, i si se t'ha apegat una mica del Quiché, i ara llatinoamericà, mare de deu, quin xapurreao.
    Es veu que allà un no va de vacances, i que el país té les seves mancances, però aquestes experiències s'adoben el caràcter, ací també fa anys vam tenir unes inundacions importants (la pantanada del 92), em van enxampar a la mili (a la Creu Roja ), tota una experiència també.
    Bé, des d'acó t'enviem salutacions i ànims, que aquestes experiències, al final enriqueixen les nostres vides i ajuden (encara que siga poc) a millorar la dels altres.
    Salutacions Joan des de Miramar, un amic, Fermí.

    ResponderEliminar
  2. Primoooooooooooo Ten mucho cuidado. Aqui también han habido granizadas y no de horchata, pero no tienen la misma repercusión. Me alegro de que estés bien. Saludos

    ResponderEliminar
  3. No havia otro pueblo para ir xe...este xiquet..todos preocupados por ti..jajaja!!! a la próxima te vas a Pekín Express i al menos te vemos en la tele..bo xiquet, un beso y a cuidarse, aqui todo muy bien...xarrem...

    ResponderEliminar